Revista Española de Documentación Científica (Dec 2010)

Las clasificaciones de materias en Economía: valoración crítica y propuesta de una alternativa básica general

  • Valentín Edo-Hernández

DOI
https://doi.org/10.3989/redc.2010.4.760
Journal volume & issue
Vol. 33, no. 4
pp. 600 – 623

Abstract

Read online

En este trabajo se hace una valoración crítica de las principales clasifi caciones de materias utilizadas actualmente en Economía (Clasificación Decimal Universal (CDU) y clasificación del Journal of Economic Literature (JEL)), se diseña un procedimiento metodológico y se propone una clasificación de materias de economía. El nuevo sistema se ha desarrollado bajo los principios de generalidad, universalidad, precisión terminológica, claridad en la delimitación conceptual, simplicidad, actualidad y adecuación a las divisiones temáticas habitualmente empleadas por los economistas. La clasificación solo se desarrolla hasta el segundo nivel jerárquico, tiene 40 divisiones temáticas básicas y es innovadora, aunque mantiene una estrecha correspondencia con las principales clasificaciones existentes, CDU y JEL, e incluso con las Áreas de Conocimiento definidas en la docencia e investigación de las universidades españolas. Su finalidad es mejorar la calidad y eficiencia de las actividades de documentación y la eficacia del sistema general de información, lo que afecta fundamentalmente a dos tipos de usuarios: los que trabajan con documentación económica, aumentando la rapidez y calidad de su trabajo (de organización, clasifi cación e indización y otros) y los que realizan búsquedas de información, facilitando el uso y elección de las materias y mejorando la precisión de los resultados de sus búsquedas.

Keywords