Daya (Jun 2024)

DISEÑO GENERATIVO EN DISEÑO COMPUTACIONAL: OBTENER PATRONES MORFOLÓGICOS INÉDITOS

  • Diego Rodríguez-de-Ita,
  • Sofia Alejandra Luna-Rodríguez

DOI
https://doi.org/10.33324/daya.vi16.769
Journal volume & issue
Vol. 16
pp. 95 – 109

Abstract

Read online

En este artículo se presenta un experimento en diseño digital en Grasshopper con enfoque arquitectónico, que intenta crear morfologías inéditas, al utilizar algunos conceptos de crecimiento biológico. Se usa para recoger una muy variada selección de geometrías con características biológicas, lo que permite aumentar el bagaje y conocimiento del diseño biofílico. Debido a que reinterpretar todos los patrones de crecimiento biológico a todas las escalas es una tarea un tanto inalcanzable, para decidir sobre las reglas del algoritmo se toman en cuenta algunos de los conceptos de crecimiento en la cristalografía, organización celular y aleatoriedad. Esto se hace simultáneamente a las ideas de Schopenhauer, que se interpretan conforme a los conceptos de adaptabilidad.

Keywords