Archivos de Cardiología de México (Apr 2025)
Análisis de los pacientes con COVID-19 hospitalizados en salas generales y unidades de cuidados intensivos: perspectivas del registro RIMAC de imágenes cardiopulmonares en Centros de América Latina
Abstract
Objetivo: Comparar varios aspectos entre los pacientes con COVID-19 ingresados en salas generales (SG) y unidades de cuidados intensivos (UCI) en LATAM, incluyendo características demográficas, comorbilidades, hallazgos de imágenes y laboratorio, complicaciones, tratamientos y predictores de mortalidad. Métodos: Se analizaron datos del Registro de Imágenes Cardiopulmonares de Pacientes Hospitalizados por COVID-19 en LATAM (RIMAC). RIMAC es un estudio observacional prospectivo realizado de marzo a diciembre de 2020 en 12 centros terciarios de nueve países latinoamericanos. Resultados: De 1,435 pacientes, el 49.34% fueron ingresados en SG y el 50.66% en UCI. Se observaron diferencias significativas entre los dos grupos. Los pacientes de UCI presentaron una mayor incidencia de comorbilidades, niveles elevados de biomarcadores, complicaciones como insuficiencia renal y cardíaca, y requirieron tratamientos más intensivos. También mostraron hallazgos de imágenes más graves y estancias hospitalarias más largas, con tasas de mortalidad más altas en comparación con los pacientes de SG. Conclusión: Se evidenciaron diferencias significativas entre los pacientes con COVID-19 ingresados en SG y UCI en LATAM que incluyeron la gravedad clínica, la utilización de recursos y las tasas de mortalidad. La edad avanzada, obesidad, infiltrados pulmonares extensos y la insuficiencia renal fueron predictores de mortalidad. Estos hallazgos remarcan la necesidad de estrategias de manejo adaptadas a la gravedad de la enfermedad entre los pacientes con COVID-19 en LATAM.
Keywords