Ehquidad (Jan 2020)

El Trabajo Social desde la legislación, otro campo de intervención para impulsar las políticas de bienestar social

  • Miguel Ángel Jácome Santos

DOI
https://doi.org/10.15257/ehquidad.2020.0005
Journal volume & issue
no. 13
pp. 99 – 120

Abstract

Read online

Los tiempos y contextos sociales cambian en nuestra sociedad, la profesión de Trabajo Social incursiona e interviene cada vez más a través de las distintas áreas de conocimientos y los campos de intervención que surgen derivados de las problemáticas sociales. El Proyecto Ético-Político Profesional, deja entrever una nueva forma de pensar y hacer el trabajo social, esta vez más apegada a las formas directas de atender las demandas que la sociedad civil exige, es decir una forma de crear políticas públicas y concretarlas a partir de los procesos legislativos, esto quiere decir que es momento de que el trabajador(a) social contemporáneo voltee a ver este nuevo campo de intervención, el campo de la política y así atender directamente a los grupos vulnerados por los cuales el Trabajo social tiene su razón de existir. A partir de esta premisa se plantea hablar sobre el porqué es necesario que haya trabajadores sociales en las legislaturas locales y en la federal para formular leyes e incidir directamente en la creación de políticas públicas que realmente favorezcan e impulsen el desarrollo de los grupos vulnerables y a la sociedad civil, razón de ser de la profesión.