Revista Vínculos (Dec 2016)
Baja movilidad vehicular e impactos negativos sobre el PIB de Bogotá D.C. (2007-2011)
Abstract
El artículo propone la hipótesis de que, con base en datos disponibles entre 2007-2011 para Bogotá D.C., la ciudad padecería una relativamente baja movilidad vehicular urbana (BMVU) que impactaría negativamente al PIB (Producto Interno Bruto) local. Para probarla o falsearla, se analiza el impacto de la BMVU desde tres variables, a saber: (a) la rentabilidad de la inversión de capital privado en un parque de automóviles cuya capacidad estaría subutilizada; (b) la baja competitividad de la fuerza laboral de trabajo producto de la duración del desplazamiento de la población económicamente activa ocupada hacia sus sitios de trabajo, y (c) los fletes causados no facturados en el movimiento de carga importada en su trayecto por la Sabana de Bogotá D.C. El artículo concluye estimando el impacto negativo de esas tres variables sobre el PIB local y recomienda que esta medición se fortalezca en el futuro, modelando otros impactos colaterales de tipo macro y microeconómico, los medioambientales, los regulatorios, entre otros.
Keywords