El Futuro del Pasado (Sep 2024)
Luces y sombras. Las relaciones bilaterales entre España y Estados Unidos durante la Administración Kennedy
Abstract
La llegada de John F. Kennedy a la presidencia de Estados Unidos provocó esperanza entre los antifranquistas españoles y cierto recelo entre los diplomáticos del régimen, quienes se reunieron con personalidades de alto rango para verificar la actitud del nuevo Gabinete. Una vez confirmado que no había riesgo para el statu quo, la diplomacia franquista negoció la renovación de los acuerdos de 1953. Conscientes de la inferioridad en la primera firma, Madrid entendía que la renovación debía lograrse con mejores condiciones. En cambio, la Casa Blanca buscaba una renovación automática sin negociaciones. Antonio Garrigues, quien reemplazó a Mariano Yturralde en la embajada española en Washington, llevó a cabo meses de negociaciones con múltiples aristas internacionales. Este artículo se basa en numerosas fuentes hemerográficas y documentales, tanto de archivos privados como públicos. Gracias a ellas, se ha verificado la ausencia de riesgo para el régimen con la llegada de Kennedy. Asimismo, el diálogo entre las fuentes permite detectar nuevos interrogantes y vacíos historiográficos que serán cubiertos en futuras investigaciones.
Keywords