Cuestiones de Sociología (Feb 2025)
Propuesta para una aproximación teórico-metodológica acerca de la construcción social de bienestar-es/malestar-es
Abstract
Este artículo reflexiona sobre la idea de “bienestar-es/malestar-es” recuperando aproximaciones vinculadas a la vertiente socio-antropológica latinoamericana y sumando aportes provenientes del vasto campo de la psicología. Se considera que, en nuestras sociedades occidentales urbanas contemporáneas, lo que solemos llamar salud y nuestra percepción del malestar, forman parte de un proceso de construcción social históricamente situado y condicionado multidimensionalmente. De esta manera, los bienestar-es y malestar-es emergen como parte de fenómenos estructurales asociados a procesos de desigualdad y diferenciación social que dan lugar a condiciones de vida y procesos simbólicos y políticos (relativos al poder) específicos. En este marco, bienestar-es y malestar-es se conjugan sin excluirse en un entramado dinámico de prácticas y sentidos diversos. Además, se considera un acercamiento a los distintos planos o dimensiones de la existencia humana, que suelen identificarse como biofísico, psicológico, emocional y socio-relacional, en un intento por sumar dimensiones insoslayables. Finalmente, el artículo presenta una aproximación a consideraciones conceptuales implicadas en la elaboración de un instrumento de recolección de información (encuesta) que está siendo puesto a prueba (año 2024) en el marco en un proyecto de investigación en curso radicado en el Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, Universidad Nacional de La Plata.
Keywords