Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación (Jun 2025)
Rendimiento en sprint según el estado madurativo de futbolistas sub- 13 y sub-14 de un club profesional
Abstract
Introducción: En el fútbol juvenil, los cambios relacionados con la madurez en el rendimiento físico varían significativamente entre jugadores. Objetivo: comparar el rendimiento en sprint entre jugadores sub-13 y sub-14 de un club profesional según el nivel de madurez. Metodología: Estudio no experimental con enfoque cuantitativo, descriptivo y comparativo. La muestra consistió en 47 jugadores sub-13 y sub-14 de un club profesional. Se estimó la velocidad de altura máxima (VPH): pre-PHV (0,5 años, n=5). Se realizó una prueba de sprint de 30 metros utilizando un codificador lineal, y se obtuvieron los resultados de los perfiles de fuerza-velocidad, fuerza máxima (F0), velocidad (V0) y potencia (Pmax). Se aplicó una prueba ANOVA para comparar los perfiles en función del PHV. Resultados: La velocidad máxima (7,76± 0,74 vs 7,34± 0,7; Pb = 0,015; TE=0,91), la Pmax (813,84±211,79 vs 619,08± 123,8; Pb = 0,004; TE=1,05) y la Fmax (440,96± 43,14 vs 351,07± 49,16; Pb = < 0,001; TE=1,54) fueron significativamente mayores en med-PHV vs pre-PHV. Mientras que la velocidad en los 5-10 m. (2,19± 0,11 vs 2,08± 0,07; Pb= 0,004; TE=1,28), 10-15 m. (2,95± 0,16 vs 2,79± 0,10; Pb= 0,004; TE=0,75), 20-25 m. (4,40± 0,26 frente a 4,12± 0,16; Pb= 0,012; TE=1,14) y 25-30 m. (5,12± 0,33 frente a 4,78± 0,19; Pb= 0,014; TE=0,95) fueron significativamente inferiores en med-PHV. Discusión: Estos resultados indican que la edad biológica afecta a la velocidad máxima, la potencia máxima, la fuerza máxima y el tiempo de sprint en jugadores sub-13 y sub-14 de un club profesional. Conclusiones: Los resultados indican diferencias en el rendimiento en sprint entre los jóvenes futbolistas, principalmente entre las etapas pre-PHV y mid-PHV.
Keywords