Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales (May 2025)
Impacto formativo de la investigación científica en estudiantes de ingeniería en procesos agroindustriales
Abstract
El objetivo general del trabajo fue valorar, de forma reflexiva, cómo las actividades científicas pueden desarrollar capacidades cognitivas, actitudinales y procedimentales en estudiantes y docentes universitarios del ámbito agroindustrial. Estas capacidades no solo fortalecen aprendizajes significativos, sino que también generan profesionales capaces de producir conocimientos adaptados a las necesidades específicas del sector. En términos metodológicos, se hace una revisión biblio-hemerográfica en el marco de la técnica de investigación documental. También se utilizó la técnica de las entrevistas abiertas a dos docentes y a un estudiante de postgrado de una reconocida institución universitaria de Ecuador. Se concluye que, en visión prospectiva, las capacidades en investigación científica de los estudiantes de ingeniería agroindustrial pueden convertirse en poderosos instrumentos de transformación social y económica. En consecuencia, a medida que estos profesionales desarrollen competencias investigativas más sofisticadas, podrán liderar procesos de innovación que optimicen la cadena de valor agroindustrial, mejorar paulatinamente la seguridad alimentaria nacional y promover en general prácticas sostenibles.
Keywords