Acta Neurológica Colombiana (Jan 2005)
Problemas de los hijos de madres con epilepsia
Abstract
OBJETIVO: el presente trabajo tiene como objetivo evaluar todos los aspectos relacionados con las complicaciones del hijo de madres con epilepsia haciendo énfasis en las causas que inciden en la altas tasas de morbilidad y mortalidad fetal y neonatal. DESARROLLO: existe un riesgo de malformaciones relacionado con el uso de medicamentos antiepilépticos que puede llegar hasta un 14% sobre todo durante el primer trimestre del embarazo. La politerapia y una predisposición genética también pueden aumentar el riesgo de malformaciones. Las malformaciones se dividen en mayores (defectos cardíacos, del tubo neural y urogenitales y labio y paladar hendido) y menores (síndrome anticonvulsivante fetal). Igualmente puede existir algunos problemas en el desarrollo y en el aprendizaje de los niños pero no están claros los mecanismos que lo produce ni los factores predisponentes. Y finalmente, se ha encontrado en el recién nacido, un aumento de la mortalidad neonatal, el síndrome de abstinencia a drogas, hemorragias y trastornos de la coagulación, convulsiones, problemas de la lactancia, bajo peso al nacer y prematurez, siempre asociados con el consumo de medicaciones antiepilépticas. CONCLUSIONES: a pesar que la epilepsia y su tratamiento conllevan un cierto grado de complicaciones en el embarazo y para el niño, estas pueden ser disminuirse tomando medidas como consejería prenatal, y haciendo un manejo adecuado de la madre desde el periodo preconcepcional y durante toda la gestación.