Infectio (Sep 2024)
Características clínicas de la linfohistiocitosis hemofagocítica en un hospital universitario de tercer nivel en Bogotá, Colombia
Abstract
Objetivo: Analizar las características clínicas de los pacientes diagnosticados con linfohistiocitosis hemofagocítica (HLH) en un hospital universitario de Bogotá, Colombia, durante el período comprendido entre 2012 y 2022.Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo en pacientes con sospecha de síndrome hemofagocítico, a quienes se les realizó una biopsia de médula ósea, y se aplicaron retrospectivamente los criterios HLH-2004 y el HScore for Reactive Hemophagocytic Syndrome.Resultados: Se identificaron 21 pacientes con diagnóstico de HLH La edad promedio de los pacientes fue de 42 años (DE = 16.68) y el 71.4% (15/21) eran hombres. La fiebre se presentó en el 85,7 % (18/21), seguido de la pérdida de peso no voluntaria se presentó en el 81% (17/21) y diaforesis nocturna en el 57,1 % (12/21). La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se presentó en el 57 % (12/21) de la población de estudio.Los pacientes fallecidos tuvieron una carga viral de 556.320,4 copias (DE: 558.295,12) frente a 128.9124,6 copias (DE: 1440545,81) en los pacientes que sobrevivieron. Conclusión: La mayoría de los pacientes diagnosticados con HLH presentaron infección por VIH como el principal desencadenante, además de estar asociados con infecciones oportunistas virales, como citomegalovirus y virus de Epstein-Barr.
Keywords