Diversitas: Perspectivas en Psicología (Jan 2023)

Velhice LGBTQIA+ em um contexto carcerário brasileiro durante a pandemia do Covid-19: um estudo comparativo entre homens e mulheres

  • Igor Eduardo de Lima Bezerra,
  • Ludgleydson Fernandes de Araújo,
  • Evair Mendes da Silva Sousa,
  • Mateus Egilson da Silva Alves,
  • Maria Fernanda Lima Silva,
  • Gutemberg de Sousa Filho,
  • Jéssica Gomes de Alcântara,
  • Emanuele Leal da Silva,
  • Renata Bandeira Jardim

DOI
https://doi.org/10.15332/22563067.9372
Journal volume & issue
Vol. 19, no. 2
pp. 1 – 16

Abstract

Read online

El presente estudio se configura como una investigación comparativa que busca identificar y analizar las representaciones sociales de la vejez LGBTQIA+ entre personas en privación de libertad. Participaron 28 personas, 14 hombres y 14 mujeres, con edades comprendidas entre 21 y 46 años (M = 43,7 años; DT = 16,2). Después de la recolección de datos, los análisis se realizaron utilizando el software SPSS Statistics (datos sociodemográficos) e Iramuteq (entrevistas semiestructuradas). Considerando los resultados, se observa que las representaciones sociales de la vejez LGBTQIA+ entre el público mencionado se subdividen en cuatro concepciones: a) aquellas en las que el prejuicio es central; b) quienes consideran la orientación personal como el único factor a tener en cuenta; c) los que creen que debe prevalecer el respeto; d) y aquellos específicos del público femenino que comprendan la necesidad de recursos que funcionen como soporte. Así, se espera que haya más discusiones sobre el tema, con el fin de deconstruir estigmas negativos sobre estas poblaciones y generar oportunidades equitativas para ellas, considerando y respetando su existencia y contribuyendo positivamente a sus vidas.

Keywords