Revista Chapingo Serie Horticultura (Jan 2008)
Fenología del aguacate 'hass' en el clima semicálido de Nayarit, México
Abstract
Este estudio se desarrolló en varios periodos del 2000 al 2005, en dos huertos comerciales de aguacate 'Hass' en los municipios de Tepic y Xalisco, Nayarit, México. El objetivo fue determinar los ciclos de crecimiento de árboles de 'Hass' cultivados sin riego. El cv. Hass presentó dos flujos de crecimiento vegetativo: invierno (mayor intensidad) y verano (menor intensidad). El proceso completo de desarrollo floral, de yema cerrada a antesis, en brotes del flujo vegetativo de invierno y verano fue de 11.5 meses y 7.5 meses, respectivamente. La máxima producción de raíces ocurrió en agosto. La máxima intensidad (45 %) de la "caída de fruto de junio" ocurrió durante las primeras lluvias de verano (junio). El crecimiento en longitud del fruto, desde el amarre (marzo) hasta cosecha (noviembre), duró ocho meses. Los promedios anuales de temperaturas máximas del aire fluctuaron de 26.8 a 33.4 °C y las mínimas de 9.3 a 20.4 °C. El promedio de las temperaturas máximas mensuales del suelo se mantuvo todo el año entre 20.1 y 24.5 °C, y las mínimas entre 18.5 y 23.4 °C. El nivel de humedad del suelo fue >85 % desde la estación lluviosa (junio a octubre) hasta diciembre; posteriormente descendió hasta alcanzar 65 % en mayo.