Red U (Dec 2024)
Análisis de los procesos cognitivos aplicando realidad virtual para la enseñanza-aprendizaje de los Medios Alternos de Solución de Conflictos (MASC) en México
Abstract
Actualmente, las Tecnologías de la información y la comunicación, el internet de las cosas y la Inteligencia Artificial (IA) se posicionan como herramientas tecnológicas educativas innovadoras de frente a los nuevos retos, la globalización y hacia una nueva sociedad educativa. Sin embargo, existe muy poca implementación al área del Derecho. Este artículo presenta como objetivo principal el análisis de los procesos cognitivos en el momento en que se implementa un simulador con realidad virtual y apoyo de la IA en la enseñanza-aprendizaje, a una rama del derecho, que son los Medios Alternos de Solución de Conflictos (MASC) en México. La metodología empleada en el análisis estadístico es aleatoria, teórica documental y empírica. El simulador fue elaborado bajo la metodología de desarrollo de software del modelo ADDIE y su programación en UNITY. Para la inmersión se utilizaron los lentes OCULUS QUEST 2. La metodología utilizada en la enseñanza-aprendizaje fueron los Modelos Teóricos Locales (MTL) y la recopilación de datos fue a través de cuestionarios, entrevistas, estudios de casos, observación, videos, etc. Como resultado, se encontró que el simulador es útil para presentar escenarios, casos reales de MASC, un videojuego con evaluación y retroalimentación, etc. Asimismo, el alumnado de derecho o MASC puede interactuar y estar inmerso con dicho simulador y de esta manera se estimularán las emociones, los procesos cognitivos, el aprendizaje situado, individualizado, colaborativo y significativo.
Keywords