Cuestiones de Sociología (Feb 2025)

Representaciones sobre clases sociales y desigualdad social. Un estudio cualitativo en asalariados de posiciones medias de la estructura de clases del AMBA (2018-2019)

  • María Manuela Leiva

DOI
https://doi.org/10.24215/23468904e186
Journal volume & issue
no. 31

Abstract

Read online

El presente artículo propone conocer las representaciones sociales de profesionales asalariados y gerentes del AMBA acerca de las clases sociales y la desigualdad social. El trabajo es parte de una investigación cualitativa en la que se indagan orientaciones políticas e identidad de clase. El estudio se desarrolla a partir de entrevistas semiestructuradas realizadas en 2018 y 2019 a personas seleccionadas de una base de datos con información proveniente del AMBA. La muestra cualitativa quedó conformada por 20 casos, segmentada por posición (gerencial y profesional asalariada) y por género. El artículo parte de un elemento emergente de la investigación mencionada: los entrevistados se perciben a sí mismos como parte de la clase media, lo que lleva a indagar en sus implicancias. El análisis permite sostener que autopercibirse de “clase media” responde a un sistema más abarcador que incluye otras clases “por arriba” y “por debajo” de ellas. En este sentido, se presentan elementos hallados que permiten un acercamiento a la concepción que tienen los entrevistados sobre la sociedad de clases en la actualidad. Asimismo, el análisis permite focalizar en la polarización entre los extremos que existen entre los “más ricos” y “los más pobres” de la población.

Keywords