Anales de Antropología (Aug 2023)

La representación del Old Mexico en la promoción turística estadounidense en la frontera del Distrito Norte de la Baja California, 1890-1920

  • Alberto Díaz Ramírez

DOI
https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2023.84556
Journal volume & issue
Vol. 57, no. 2

Abstract

Read online

El objetivo de este trabajo es explicar el proceso que originó la aparición de la representación del Old Mexico en la promoción turística estadounidense, la cual estuvo vinculada con el arribo de turistas que se desplazaron al sur de California, influenciados por la publicidad impresa producida por las compañías ferroviarias Southern Pacific, Santa Fe y el Hotel del Coronado. Para lograr este fin se promocionó la romantización del pasado hispano-mexicano a partir de la novela Ramona, publicada por Helen Hunt Jackson, la cual rememoró la nostalgia de la California mexicana, antes de la llegada de los anglo-americanos. En este artículo se realizó un análisis histórico de las fuentes como folletos, panfletos, guías turísticas, postales y periódicos con la intención de observar las representaciones romantizadas de lo mexicano en los productos impresos en el sur de San Diego. Se historizó la creación de todo un imaginario exótico y pintoresco que gradualmente se trasladó al Distrito Norte de la Baja California y se asoció que cruzar la frontera era experimentar el verdadero Old Mexico. Posteriormente, en la segunda década del siglo XX, dicha representación se transformó y aludió a imágenes y estereotipos negativos de la frontera mexicana. De esta manera, se busca aportar a la comprensión del proceso histórico que tuvo la actividad turística en la región fronteriza del sur de California y en el Distrito Norte, a finales del siglo XIX y en los dos primeros decenios del siglo xx.

Keywords