Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación (Jun 2025)
Efecto agudo de una sesión de Educación física en un entorno natural en el nivel de estrés y ansiedad en escolares
Abstract
Introducción: El estrés es una reacción fisiológica ante situaciones amenazantes o incómodas, afectando el bienestar físico y emocional. Objetivo: evaluar el efecto agudo de una sesión de educación física en escenarios naturales en estudiantes, a través de la práctica del surf en el nivel de estrés y la ansiedad. Metodología: Estudio cuantitativo, cuasiexperimental. Participaron 22 estudiantes chilenos de la región de Valparaíso, con una edad media de 13.53 años, a quienes se les aplicó una sesión de surf de 2 horas pedagógicas. El nivel de estrés y ansiedad se midió antes y después de la intervención, con el cuestionario de estrés cotidiano infantil (IECI) y con la escala de Spence (SCAS), respectivamente. Resultados: una disminución en la ansiedad significativa (PRE: 89.91+- 17.03; POST: 82.45+- 16.88; ∆: -7.45; p: <0.001; TE: 0.880), en cuanto al estrés disminuyó moderadamente con una tendencia hacia la baja no significativa (PRE: 6.27+- 3.79; POST:5.68 +- 3.81; ∆: -0.59; p: <0.169; TE: 0.304). Discusión: la práctica profesional se convierte en el espacio esencial para proporcionar las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del mundo laboral, a través de ella, se tiene la oportunidad de aprender y mejorar sus capacidades de manera continua. Conclusión: una sesión de surf puede disminuir los niveles de ansiedad y estrés en escolares, factor a considerar para la implementación en las clases de Educación Física.
Keywords