Anales de Antropología (Jun 2025)

Entre la criminalización del aborto y el cuidado como resistencia organizada

  • Victoria Raquel Rojas Lozano

DOI
https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2025.59.1.87520
Journal volume & issue
Vol. 59, no. 1

Abstract

Read online

A partir de mi experiencia personal con el aborto y el acompañamiento, reflexiono sobre el poder transformador de los cuidados de/para/entre mujeres. Metodológicamente, empleé un relato etnográfico como observación retrosprospectiva y participante, activista, situada y afectiva de mi vivencia. Esta aproximación me permitió una inmersión profunda en el fenómeno, reconociéndome como parte integral del proceso. En el texto sostengo que la criminalización legal y social del aborto en México ha fomentado la conformación de comunidades emocionales de cuidado a través del acompañamiento, generando un posicionamiento teórico, político y ético de justicia (no) reproductiva en favor de las mujeres y personas gestantes. Los hallazgos clave revelan diferentes epistemologías del acompañamiento, un acompañamiento arraigado en una ética del cuidado movilizada por emociones, y una transformación significativa en las narrativas del aborto. El alcance de este ensayo crítico es doble: por un lado, propone formas alternativas de investigación del activismo feminista, validando la afectación de la investigadora como ruta para comprender fenómenos que desbordan lo discursivo y son situacionales. Por otro lado, contribuye a la visibilización de diversas epistemologías del acompañamiento gestadas por las propias mujeres.

Keywords