Revista Criminalidad (Dec 2015)

Servicios universitarios en la interfaz del derecho y la salud mental: el caso de la Universidad de Cuenca, Ecuador

  • Dione Ullauri,
  • Ximena Guillén,
  • Juana Ochoa,
  • Elizabeth León Mayer,
  • Jorge O. Folino

Journal volume & issue
Vol. 57, no. 3
pp. 103 – 117

Abstract

Read online

Introducción: Los sistemas de salud mental forense incluyen servicios universitarios relevantes para la prevención de la violencia y la protección de los derechos humanos. Objetivos: Describir el servicio del Instituto de Criminología, Criminalística e Intervención Psicosocial Familiar de la Universidad de Cuenca, Ecuador. Material y métodos: Estudio con diseño mixto, sección cuantitativa descriptiva de serie consecutiva de casos ingresados al instituto entre el 01/01/2015 y el 30/06/2015, y sección cualitativa con exploración de sus expedientes. Resultados: 52 casos ingresaron al instituto durante el período. Se estudiaron 72 personas, con promedio de edad de 22,6 años y distribución por sexo equitativa. El 88,5 % tuvieron requerimiento de intervención. Los temas principales detectados cualitativamente fueron"violencia intrafamiliar","protección infantil","protección juvenil","protección al discapacitado","asistencia a víctimas de abuso sexual","consulta comunitaria directa","fortalezas y debilidades del servicio pericial" y"consumo de alcohol". Conclusiones: Evaluados y asistidos presentan problemas complejos relacionados con la violencia y sus secuelas. El instituto brinda servicios a instituciones judiciales, municipales y directamente a la comunidad, y es una excelente fuente de experiencia académica.

Keywords