Estudios Geologicos (Jun 2011)
Equinodermos del Cámbrico de España: situación actual de las investigaciones y perspectivas futuras
Abstract
En este trabajo se presenta una revisión histórica de todos los equinodermos cámbricos descubier tos en España, desde su primer hallazgo a finales del siglo XIX y las técnicas actuales que se utilizan para su estudio. El muestreo sistemático de nuevas localidades cámbricas del Norte de España y la revisión de otras ya conocidas, ha proporcionado más de 2.000 ejemplares de equinodermos. En total se han reconocido taxones pertenecientes a cinco clases: Cincta, Eocrinoidea, Edrioasteroidea, Stylophora y Ctenocystoidea, que muestran la mayor diversidad para este periodo en Gondwana. Estos hallazgos muestran que los equinodermos alcanzaron su primer pico de diversidad durante el Cámbrico medio. Esto, unido a la amplia distribución paleobiogeográfica de algunos clados, nos advierte de un origen para muchos grupos en el Cámbrico inferior, donde sólo unos pocos taxones han sido descritos a nivel mundial. Por último se dan algunas ideas de hacia dónde se podrían dirigir los esfuerzos en este campo de conocimiento.
Keywords