EMPIRIA: Revista de Metodología de Ciencias Sociales (Jan 2014)

¿Migración neohispánica? El impacto de la crisis económica en la emigración española

  • Andreu Domingo I Valls,
  • Albert Sabater Coll,
  • Enrique Ortega Rivera

Journal volume & issue
no. 29
pp. 39 – 66

Abstract

Read online

Uno de los principales efectos de la crisis es el fenómeno reemergente de la emigración española, sobre todo a partir del año 2011. En este artículo se exami - na dicha emigración desde 2008 hasta los últimos datos publicados de 2012, to - mando en consideración la población nacida en España y aquella de procedencia extranjera nacionalizada española, utilizando la Estadística de Variaciones Resi - denciales (EVR), del INE. Se contextualizan esos flujos por nacionalidad y lugar de nacimiento en la evolución de la crisis económica, y en el discurso que se ha enunciado ante la incertidumbre abierta tanto por la escasa fiabilidad de los datos recogidos como por las consecuencias del ajuste económico. Se identifican los principales países receptores y provincias emisoras y, finalmente, dos caracterís - ticas demográficas básicas (edad y sexo), permitiéndonos describir y discriminar una parte importante de la compleja emigración y/o movilidad actual que tiene su punto de partida desde España, y que hemos calificado de “neohispánica”.