Anales del Seminario de Historia de la Filosofía (Sep 2018)

Para construir la verdad: La lógica como nexo entre la tradición judeo-árabe y la "Visión Deleytable"

  • Michelle M. Hamilton

DOI
https://doi.org/10.5209/ashf.61531
Journal volume & issue
Vol. 35, no. 3

Abstract

Read online

Un glosario de términos hebreos y sus equivalentes en romance, recopilados de un tratado sobre la lógica y la filosofía compuesto por Maimónides (al-Maqālah fi-ṣināʻat al-manṭiq), circulaba en hebreo aljamiado entre judíos y/o conversos empapados en el humanismo castellano del siglo XV. Este glosario se incluye en una colección de textos que también contiene varias obras literarias de autores conversos, entre ellas, la Visión deleytable de Alfonso de la Torre, extractos de la traducción de las sentenciae de Séneca realizada por Alfonso de Cartagena, y otros tres glosarios de términos de índole aristotélica. La existencia de esta colección en el MS Parma 2666 en la Biblioteca Palatina, Parma, Italia, es testimonio de que lectores judíos y/o conversos del siglo XV (los que podían leer el hebreo aljamiado) leían e interpretaban la Visión deleytable en el contexto de la tradición filosófica árabehebrea que se conocía en la España del siglo XV en traducciones hebreas y latinas. En este artículo examino cómo el vocabulario filosófico elaborado en al-Manṭiq y asequible en romance en el glosario en MS Parma 2666 refleja la epistemología maimonidiana, tal como sobrevivía en un círculo intelectual de conversos/judíos –lectores de la Visión– partícipes de la traducción de las obras de Maimónides y de sus fuentes en el siglo XV.

Keywords