Iberoamericana: Nordic Journal of Latin American and Caribbean Studies (Oct 2024)

'De la Observación Fotográfica a la Foto Como Evento: Fotos de Rafael Karsten sobre los Shuar (1916-1919)'

  • María Fernanda Troya

DOI
https://doi.org/10.16993/iberoamericana.612
Journal volume & issue
Vol. 53, no. 1
pp. 134–147 – 134–147

Abstract

Read online

Resumen Este trabajo examina la producción fotográfica sobre comunidades Shuar de la primera misión al Ecuador (1916-1919) de Rafael Karsten, en primer lugar desde la economía visual (Poole 2000), con el fin de revelar los valores atribuidos a las imágenes en su producción y circulación. Karsten publicó la casi totalidad de fotos de esta misión, y se apoyó en su producción fotográfica para asentar su autoridad científica a través de lo que denominamos observación fotográfica. Proponemos en segundo lugar, siguiendo a Azoulay (2010, 2015), tomar las fotos de Karsten como eventos resultantes de situaciones de encuentro que deberíamos entender como un ensamblaje complejo de actores humanos y no humanos. Recurriendo a un cruce de fuentes textuales y visuales, pudimos reconstruir elementos de dichos encuentros: identificamos relaciones entre personas, objetos, técnicas, creencias, comportamientos, emociones. Concluimos subrayando la necesidad de descentrar la autoría para identificar los otros participantes de las imágenes de Karsten, y usar imaginación civil propuesta por Azoulay, para reconstruir situaciones de encuentro pasadas y proyectar nuevos posibles encuentros, en la disputa por la verdad que implica cada acto de mirar fotos de archivo.

Keywords