EGA (Jul 2025)
Cartografías de la memoria. Representación arquitectónica como testimonio del golpe del Estado de 1973 en Concepción, Chile
Abstract
El presente artículo muestra parte de una investigación multidisciplinaria que, con motivo de la conmemoración de los 50 años del golpe militar en Chile, busca visibilizar ciertos acontecimientos ocurridos durante la dictadura cívico-militar en la ciudad de Concepción. El texto describe el potencial de herramientas disciplinarias propias del proyecto arquitectónico para traducir y transferir información mediante una serie de infografías y cartografías. Gracias a estos mecanismos de representación, se reúnen fragmentos dispersos en relatos, fotografías y testimonios, restituyendo parte de la memoria colectiva. Abordando diferentes escalas, la representación arquitectónica sirve como herramienta interdisciplinaria de análisis y reflexión en torno a eventos donde la arquitectura, ya sea en un edificio singular o en la ciudad, actúa como escenario, testigo y testimonio. En este sentido, su doble capacidad, al mismo tiempo analítica y sintética, confiere a las representaciones un importante rol pedagógico en la conservación y transmisión de lo sucedido a las nuevas generaciones.
Keywords