Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales (May 2025)
Educación intercultural y gastronomía: estrategias innovadoras para el aprendizaje del inglés en la universidad ecuatoriana
Abstract
La educación intercultural es una realidad que se afianza cada vez más en países que, como Ecuador, presentan un contexto multiétnico ligado a la dinámica que entrelaza distintos universos simbólicos y tradiciones. En ese mismo orden de ideas, la gastronomía como fenómeno social puede resultar en un recurso innovador que si se utiliza pedagógicamente para la enseñanza del idioma inglés, puede contribuir al fortalecimiento de la identidad y el dialogo intercultural, particularmente en el contexto universitario. Ahora bien, más allá de la realidad ecuatoriana, en el mundo globalizado de hoy, es indispensable que la educación universitaria contemple el aprendizaje del idioma inglés como parte de esa integración proteica al mundo laboral que espera a los futuros profesionales del país. Siendo así, el objetivo de este artículo responde a caracterizar estrategias innovadoras para el aprendizaje del inglés en la Universidad Ecuatoriana, basadas en el uso de la gastronomía como recurso didáctico. Está claro que, desde el punto de vista de la pedagogía, el proceso enseñanza-aprendizaje del inglés para universitarios, no se agota en la transmisión de habilidades lingüísticas, sino que requiere la comprensión de las diferencias culturales que influyen en sus usos y ello debe permear las estrategias educativas de los docentes. El proceso metodológico en que se apoyó este artículo incluyó una hermenéutica crítica de la producción académica que se ha desarrollado en cuanto al tema, particularmente la que atañe directamente al ámbito universitario de Ecuador. Al respecto se utilizaron artículos y otros textos ubicados en sitios especializados como Google Académico, Dialnet y Redalyc. Entre los hallazgos más significativos está la reafirmación de estrategias educativas basadas en la gastronomía que, al enseñar el idioma inglés, revaloricen los rasgos culturales propios, manteniendo la diversidad como un elemento axiológico destacable y no como un problema a superar.