Estudios Geográficos (Jun 2020)
Educar para convivir con el riesgo de inundación
Abstract
En la región mediterránea el principal riesgo natural son las inundaciones. Este se ha agravado en las últimas décadas por el incremento de la exposición del ser humano y se prevé que aumente la peligrosidad según los escenarios de cambio climático. Por este motivo, tratar estos temas en el aula y la formación de maestros/as sobre esta temática debe ser una prioridad tal y como establece el currículo de Educación Primaria (área de Ciencias Sociales). Los objetivos de esta investigación son: 1) Analizar los conocimientos que poseen los/as futuros/as maestros/as sobre el riesgo de inundación para desarrollar estos contenidos en el aula; 2) Comprobar la relevancia que los/as futuros/as docentes le conceden a esta problemática socio-ambiental; y 3) Entender qué tipo de formación académica inicial han recibido estos/as alumnos/as para enfrentarse a estos desafíos de la enseñanza durante la Educación Primaria. Metodológicamente se ha realizado una encuesta a modo de estudio de caso a los/as futuros/as maestros/as de Educación Primaria (Facultat de Magisteri, Universidad de Valencia). Los resultados indican que estos tienen: 1) Escasos conocimientos previos en relación con los riesgos de inundación; 2) Una reducida percepción de la importancia del factor vulnerabilidad para mitigar el riesgo; y 3) Escasa información recibida sobre esta temática en su etapa de formación escolar.
Keywords