Lecturas de Economía (Nov 2013)

Espacio, acumulación de capital y urbanización. Una visión no tradicional

  • Jorge A. Lotero C.

DOI
https://doi.org/10.17533/udea.le.n0a17618
Journal volume & issue
no. 7-8

Abstract

Read online

Sobre la problemática de Ia urbanización y la organización espacial se encuentra abundante literatura desarrollada desde diversos enfoques según sea la disciplina aplicada a su interpretación. Así, encontramos análisis sociológicos, ecológicos, económicos, geográficos, etc., sobre la realidad espacial, cada uno de ellos con cierta importancia que, sin embargo, no dejan de poseer vacíos teóricos importantes en su aplicación a Ia interpretación de los fenómenos urbanos en sociedades capitalistas como la nuestra. En este sentido, el presente artículo pretende realizar un somero análisis de Ias diversas interpretaciones sobre Ia cuestión urbana a partir de sus fundamentos de elaboración, poniendo de presente algunas de sus ausencias, para, a partir de éstas, esbozar algunos elementos teóricos y metodológicos que sirvan de marco teórico de interpretación del carácter de los espacios urbanos y su organización en un sistema de ciudades, en formaciones capitalistas.

Keywords