Tecnología en Marcha (Dec 2024)

Evaluación de parámetros microbiológicos en el arroyo Santa María, Jalpa de Méndez, Tabasco, México

  • María Elena Cárdenas-Córdova,
  • Rudy Solís-Silván,
  • Azucena del Rosario Fraire-Vázquez,
  • Gaspar López-Ocaña,
  • Ricardo Díaz-Palacios

DOI
https://doi.org/10.18845/tm.v38i1.7001

Abstract

Read online

La contaminación fecal en cuerpos de aguas superficiales causa impactos negativos en la salud y el medio ambiente a nivel mundial en países subdesarrollados. El objetivo del siguiente estudio fue evaluar la calidad microbiológica del agua del arroyo Santa María de Jalpa de Méndez, Tabasco, México. A lo largo del arroyo se establecieron tres estaciones de muestreos a diferentes profundidades (30 y 60 cm). La estación uno se ubicó en la dirección contraria a la desembocadura del arroyo en un río conocido como los Caballos, el segundo a mitad del arroyo y el tercero donde el arroyo desembocaba en el río. Los parámetros microbiológicos evaluados fueron coliformes fecales (CF) y coliformes totales (CT). Para el muestreo y análisis de los CT y CF se emplearon las recomendaciones y método del número más probable en tubos múltiples de acuerdo NMX-AA-042-SCFI-2015 respectivamente. Se llevó a cabo un análisis de varianza factorial de 3 x 2 para encontrar diferencias estadísticas significativas entre las diferentes estaciones de muestreo y profundidades. Las tres estaciones mostraron valores promedios mínimos y máximos de CF y CT (650 a 1131 y 712 a 1225 NMP/100 ml respectivamente) superiores a los límites establecidos por criterios ecológicos CE-CCA-001/89 (> 200 NMP/100 ml). Así mismo no cumple con los límites máximos permisibles de la Norma Oficial Mexicana de consumo humano NOM-127-SSA1-1994 (2 NMP/100 ml). El arroyo Santa María presenta altas concentraciones de contaminación fecal que impacta directamente a la salud de la gente cercana al arroyo y el medio ambiente.

Keywords