Revista Mediterránea de Comunicación (Jan 2025)

Redes sociales y hábitos de consumo informativo de los jóvenes españoles: un análisis diacrónico (2021-2023)

  • Yaiza Ceballos-del-Cid,
  • Bernardo Gómez-Calderón,
  • Alba Córdoba-Cabús

DOI
https://doi.org/10.14198/MEDCOM.28010
Journal volume & issue
Vol. 16, no. 1

Abstract

Read online

En los últimos años se han registrado cambios de enorme calado en las rutinas informativas de la juventud, sobre todo en cuanto a los canales que esta emplea para acceder a las noticias. El artículo pretende, por un lado, caracterizar el consumo informativo de las personas jóvenes en España y su evolución durante el periodo 2021-2023; y, por otro, definir perfiles diferenciados de usuarios en relación con los contenidos de actualidad. Para ello, se apoya en tres encuestas de carácter anual realizadas a una muestra de 3.999 personas de entre 15 y 24 años, distribuidas proporcionalmente en función del sexo, la edad, el hábitat y la comunidad autónoma. Los resultados permiten extraer varias conclusiones: 1) el interés por las noticias ha aumentado en el periodo de tiempo analizado; 2) las redes sociales se han consolidado como vía prioritaria e incluso única de acceso a la información; 3) la confianza que inspiran los social media sigue por detrás de la de medios tradicionales como la radio o la prensa escrita; 4) el 70% de la gente joven está expuesta a contenidos de actualidad que le llegan de manera incidental; y 5) es posible diferenciar tres grupos de usuarios de entre 15 y 24 años en función de su relación con la información: los que no la buscan y la consumen solo cuando les llega de modo involuntario, los que la buscan pero únicamente a través de los social media, y los que acceden a ella combinando redes y medios de comunicación tradicionales.

Keywords