Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia (Oct 1999)

Variación de la concentración del furadán en el perfil de un andisol

  • Gloria Patricia Goez-G,
  • Raúl Dario Zapata-Hnernández,
  • Jairo Gonzalez-G

DOI
https://doi.org/10.17533/udea.redin.325828
Journal volume & issue
no. 19

Abstract

Read online

Con el objetivo de determinar el movimiento del Furadán en el suelo, se muestrearon las fases sólidas y líquidas de dos Andisoles ubicados bajo pasto y bajo bosque. El muestreo se hizo instalando un lisímetro en cada horizon­te, luego se aplicaron 3 mi de Furadán disueltos en 6 litros de agua, equivalentes a una concentración de 181.1 mg/ml, en la superficie de los dos Andisoles. El monitoreo se realizó durante seis meses. Para extraer el Furadán de las fases líquida y sólida del suelo se usaron los métodos de extracción por fase sólida y extracción líqui­do-líquido, respectivamente. La cuantificación del Furadán se realizó por cromatografía líquida de alta resolu­ción; la fase móvil empleada fue acetonitrilo -agua 75:25, el límite de cuantificación fue de 0.005 mg/ml. Se en­contró movimiento del Furadán hasta 90 cm de profundidad y la máxima cantidad hallada en los lixiviados equivalió al 50 % del aplicado. Después de 61 días de la aplicación no se volvió a detectar el insecticida en los li­símetros. Al finalizar el experimento a los 97 días se encontraron cantidades muy pequeñas de Furadán en el sue­lo de dos horizontes de bosque.

Keywords